IPGAS empresa oficial de servicio técnico (SAT) CEPSA

FAQs

¿Qué es el gas butano?

El gas butano es un gas licuado del petróleo (GLP) que se obtiene al destilar este tipo de combustible. En menor medida también contiene propano, isobutano y etano. El butano tiene un alto poder calorífico y un alto rendimiento energético. También es un gas incoloro e inodoro al que se le añade un aditivo para detectarlo en caso de fuga.

Ventajas y desventajas del gas butano

La temperatura de congelación del butano ronda los 0º

El gas butano es utilizado por todas las personas en el día a día, sobre todo para aspectos como el agua caliente sanitaria (ACS), la cocina y también para el sistema de calefacción en los meses de invierno. Sin embargo, hay que tener en cuenta que conlleva dos ventajas importantes que se especifican a continuación:

  1. Las bombonas de gas butano permiten cargar más kilos en cada uno de sus recipientes, lo que significa que tiene una mayor autonomía para el consumidor y por lo tanto, se puede utilizar durante más tiempo.
  2. La presión de gasificación es baja, lo que implica que los envases utilizados pueden ser más ligeros y por esta razón, más manejables para todos los consumidores.

El principal inconveniente del butano es que solo está recomendado para zonas de clima templado en invierno ya que su temperatura de congelación ronda los 0º.

Instalación de gas butano

La instalación de gas butano o propano (recordemos que son compatibles) constan de la bombona, el regulador y también la goma flexible. Pero además, también debe confirmar que dicha goma es apta para GLP.

El tubo que se incorpora en la instalación debe ser flexible, teniendo en cuenta que no debe utilizarse más allá de la fecha de caducidad propiamente indicada en la goma, y sobre todo no estirarla para evitar que se rompa. Siempre debe asegurarse de que la zona de ventilación esté libre de obstáculos, que la llama al encender el gas sea azul y que se mantenga estable.

Para el buen uso del butano es necesario pasar la revisión de la instalación cada 5 años (en algunas Comunidades Autónomas cada 4). Debe asegurarse de que la revisión la hace una empresa instaladora autorizada por el Ministerio de Industria. No hay que dejarse engañar por falsos revisores.

¿Hay gas butano en mi zona?

El gas butano llega a todas las zonas de la Península Ibérica. Puede pedir butano a domicilio al distribuidor oficial de su zona o acercarse a la gasolinera más cercana a por ella.

¿Puedo cambiar gas butano por gas natural?

Sí, siempre que a su zona llegue la red de canalización de gas natural (puede averiguarlo llamando a la distribuidora de su área). El cambio a gas natural le permitirá ahorrar en su factura de gas además de contribuir a que el medio ambiente sea más limpio.

Con el gas natural su suministro nunca se verá interrumpido ya que se distribuye a través de una red de tuberías enterradas. También es un gas seguro porque tiene un olor característico que le ayudará a detectarlo en caso de que haya una fuga.

Precio de gas butano

El precio del gas butano está fijado por el Gobierno. Las botellas tradicionales de 12,5 kg tienen el mismo precio en todas las compañías. El Ejecutivo se encarga de revisarlo cada dos meses y puede subirlo, bajarlo o mantenerlo. Las más pequeñas de 6kg (para camping gas) si tienen el precio liberalizado y su coste puede variar.

¿Qué necesito para contratar gas butano?

Para contratar gas butano es necesario firmar previamente un contrato de gas con la compañía elegida. Para firmar ese contrato será necesario presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia del DNI del titular del contrato.
  • Cédula de habitabilidad de la vivienda
  • Certificado de instalación de calefacción
  • Contactar con la compañía de butano
  • Datos bancarios (en algunos casos)

Destacados